Noticias
-
21.4.2025
El presupuesto se canalizará a través de los 50 proyectos seleccionados a nivel estatal, autonómico y local. La convocatoria, impulsada por la FECYT junto a la ONAC y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, busca mejorar la eficacia y la transparencia de las acciones gubernamentales y fomentar la cultura de la innovación en las administraciones públicas.
-
8.4.2025
La iniciativa 'Evidence-informed policy making for green and digital transitions' se aplicará en distintos organismos públicos de España, Austria, Chipre, Francia, Irlanda, Polonia y Portugal. Es uno de los proyectos beneficiarios de la última convocatoria del Instrumento de Apoyo Técnico de la CE, su herramienta clave para apoyar el diseño y la aplicación de reformas inclusivas y favorables al crecimiento. La concesión refuerza la posición de España en el sistema de asesoramiento científico europeo.
-
Aprobado el proceso de selección de nuevos asesores científicos ministeriales
3.3.2025
El Grupo de Trabajo para el Asesoramiento Científico al Gobierno ha acordado esta guía de actuación, que incluye la participación y validación de la comunidad científica y de los ministerios involucrados para encontrar a los mediadores de conocimiento más adecuados en cada caso. Entre sus novedades destacan un webinario informativo y una colaboración más estrecha entre la Administración Pública y la academia.
-
La ONAC celebra su primer año de actividad
3.3.2025
Tras su creación por el Real Decreto 158/2024, 8 de febrero de 2024, la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico (ONAC) ha culminado su primer año de actividad. La incorporación de los 22 asesores científicos ministeriales y la formalización del Grupo de Trabajo para el Asesoramiento Científico al Gobierno han sido solo algunos de sus hitos alcanzados. Dale al play para descubrir los principales avances en los que la ONAC ha trabajado en estos 12 meses.
-
18.12.2024
La principal estrategia consiste en ofrecer "más formación y entrenamiento para los científicos", según una encuesta de la revista a 400 expertos internacionales. Se trata de convertirlos en 'knowledge brokers' capaces de hablar ambos lenguajes para conectar ambos mundos. En España, la primera generación de asesores científicos ya está recibiendo una formación diseñada por la ONAC.